apdeconomistas@hotmail.com

Negligencias médicas: aspectos legales y derechos de los pacientes

Publicado: 25 de marzo de 2024, 10:48
  1. NEGLIGENCIAS MEDICAS
Negligencias médicas: aspectos legales y derechos de los pacientes

Una negligencia médica se produce cuando un profesional de la salud (no tiene que ser concretamente un médico), actuando con imprudencia o impericia, causa un daño al paciente. Este daño puede ser físico, psicológico o económico. Cuando nos encontramos en esta situación, es bastante común no saber cómo enfrentarla, motivo por el que desde APD Economistas y Abogados, despacho de abogados en Boiro y Cambados, queremos resolver algunas dudas a lo largo de este artículo.

¿Conoce cuántos casos de negligencias médicas hay en España?

Aunque no es sencillo determinar cuántos casos de negligencia médica ocurren cada año en España, las cifras disponibles nos dan una orientación bastante fiable:

  • El Defensor del Paciente contabilizó 12.071 casos de presuntas negligencias médicas en España durante el año 2023. De ellos, 602 concluyeron con la defunción del paciente.
  • Por otro lado, el Consejo General del Poder Judicial, según la Memoria anual del CGPJ, en el año 2022 tiene constancia de la presentación de 7.385 demandas por negligencia médica en los juzgados y tribunales españoles.
  • En el caso del Ministerio de Sanidad, no publica datos específicos sobre negligencias médicas, pero sí ofrece información sobre las reclamaciones presentadas por los pacientes. Por ejemplo, en el año 2021 se registraron 10.444 reclamaciones por asistencia sanitaria.

¿Qué derechos tiene el paciente ante una negligencia médica?

El hecho de que en España no todos los casos de negligencia médica se denuncien (las estimaciones dicen que solo se denuncia entre el 10% y el 20% de los posibles casos), puede deberse a la escasez o imprecisión que en algunos casos tiene la información disponible sobre lo que debe hacerse. En este sentido, desde nuestro despacho de abogados en Boiro y Cambados le recordamos en primer lugar sus derechos como presunta víctima de una negligencia médica:

  • Recibir una atención médica adecuada.
  • Ser informados de los riesgos y beneficios de los tratamientos.
  • Prestar su consentimiento informado para cualquier tratamiento.
  • Presentar una reclamación por daños y perjuicios.

¿Qué puede hacer si cree que ha sido víctima de una negligencia médica?

Si usted cree que ha sido víctima de una negligencia médica, lo primero que debe hacer es recabar toda la información posible sobre el caso. Esto incluye documentos tan importantes como su historial médico, informes médicos relacionados con el tratamiento que recibió, nombres y apellidos de los profesionales de la salud que le atendieron, así como cualquier otra prueba que pudiera acreditar una negligencia.

Una vez que tenga toda la información, es importante que consulte con un abogado especializado en negligencias médicas de APD Economistas y Abogados, ya que estamos preparados para ayudarle de esta manera:

  • Evaluando su caso y determinando si tiene derecho a una indemnización.
  • Presentando una reclamación ante la compañía de seguros del profesional de la salud.
  • Llevando el caso a los tribunales si es necesario.

Por lo tanto, insistimos: si usted cree que ha sido víctima de una negligencia médica, no dude en contactar con nosotros. Nuestros abogados de Boiro o Cambados le ofrecerán una atención personalizada y le ayudarán a obtener la máxima indemnización posible.

Noticias relacionadas

¿Qué se considera una negligencia médica? 11 sep

¿Qué se considera una negligencia médica?

En el campo de la medicina, la confianza en la experiencia y habilidades de los profesionales de la salud es fundamental. Sin embargo, existen ocasiones en las que los errores ocurren y pueden tener consecuencias graves para los pacientes. En este artículo, exploraremos qué se considera una
¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación? 31 mar

¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación?

31/03/2025 ABOGADOS
Cuando una relación llega a su fin, es común que surjan dudas sobre los términos legales que implica la ruptura. Dos de los conceptos que suelen generar confusión son el divorcio y la separación. Aunque ambas figuras comparten similitudes, existen diferencias significativas que debemos conocer
El papel del economista en la consultoría empresarial 10 feb

El papel del economista en la consultoría empresarial

10/02/2025 CONSULTORÍA FISCAL
En el mundo empresarial actual, donde la competitividad y la incertidumbre económica están a la orden del día, contar con una asesoría estratégica es más que una ventaja: es una necesidad. En APD Economistas y Abogados, especialistas en consultoría fiscal y empresarial en Boiro y Cambados, tal y
Aspectos esenciales del Derecho Mercantil para negocios 24 dic

Aspectos esenciales del Derecho Mercantil para negocios

24/12/2024 DERECHO MERCANTIL
El Derecho Mercantil es una rama del derecho que regula las actividades comerciales y empresariales. Para cualquier negocio, entender sus principios básicos es fundamental, ya que ofrece el marco jurídico que garantiza el buen funcionamiento del mercado y protege tanto a las empresas como a los

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.