apdeconomistas@hotmail.com

¿Cómo se reparte una herencia sin testamento?

Publicado: 28 de noviembre de 2023, 12:00
  1. DERECHO SUCESORIO
¿Cómo se reparte una herencia sin testamento?

La ausencia de un testamento a menudo puede hacer que el proceso de reparto de una herencia sea más complejo y confuso. Sin un documento que explique cómo quiere el difunto que se distribuyan sus bienes, las leyes de sucesiones autonómicas determinan quiénes son los beneficiarios legales y qué porcentaje de la herencia les corresponde.

En este contexto, es fundamental contar con asesoramiento profesional para navegar por los intrincados caminos legales y fiscales. En APD Economistas y Abogados, con sede en Cambados y Boiro, ofrecemos una guía para entender cómo se reparte una herencia sin testamento.

¿Cómo se procede ante una herencia sin testamento?

El primer paso en el proceso de reparto de una herencia sin testamento es determinar qué legislación es aplicable. En España, por ejemplo, se suele aplicar el Código Civil a nivel nacional, aunque algunas comunidades autónomas tienen su propia normativa.

Identificación de herederos legítimos

Cuando no existe testamento, los herederos legítimos suelen ser los parientes más cercanos: hijos, cónyuge, padres, y en su defecto, otros parientes como hermanos, sobrinos, etc. El orden y la cantidad que le corresponde a cada uno varían según la legislación autonómica. Es esencial identificar quiénes son estos herederos para comenzar el proceso de reparto.

Tasación de bienes

Antes de proceder al reparto, es necesario llevar a cabo una tasación de todos los bienes que forman parte de la herencia. Esto incluye propiedades inmuebles, cuentas bancarias, inversiones y demás activos. En esta etapa, es recomendable contar con expertos como los que ofrecemos APD Economistas y Abogados para asegurarse de que la valoración sea lo más precisa posible.

Pago de deudas y obligaciones

Antes de la distribución, es necesario saldar todas las deudas y obligaciones del fallecido, lo cual puede incluir gastos funerarios, impuestos pendientes y otras deudas. Una vez hecho esto, se procede a distribuir la herencia entre los herederos legítimos.

Formalización y reparto

El último paso es la formalización legal del reparto, que implica la redacción de un documento legal, conocido como "escritura de aceptación y adjudicación de herencia", que debe ser firmado por todos los herederos. Dicho documento puede ser elaborado con el apoyo de abogados expertos en la materia, como los que formamos parte del equipo de APD Economistas y Abogados.

Acuda a nuestros abogados de herencias en Cambados y Boiro

En resumen, la ausencia de un testamento no hace imposible el reparto de una herencia, pero sí lo complica. Contar con la orientación adecuada es crucial para evitar conflictos y asegurarse de que el proceso se realice de manera justa y conforme a la ley.

En APD Economistas y Abogados, con nuestra experiencia y conocimiento, podemos ser el aliado perfecto en este complicado proceso. Póngase en contacto con nuestro bufete de abogados de Cambados o Boiro, estaremos encantados de atenderle y resolverle sus dudas.

Noticias relacionadas

¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación? 31 mar

¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación?

31/03/2025 ABOGADOS
Cuando una relación llega a su fin, es común que surjan dudas sobre los términos legales que implica la ruptura. Dos de los conceptos que suelen generar confusión son el divorcio y la separación. Aunque ambas figuras comparten similitudes, existen diferencias significativas que debemos conocer
El papel del economista en la consultoría empresarial 10 feb

El papel del economista en la consultoría empresarial

10/02/2025 CONSULTORÍA FISCAL
En el mundo empresarial actual, donde la competitividad y la incertidumbre económica están a la orden del día, contar con una asesoría estratégica es más que una ventaja: es una necesidad. En APD Economistas y Abogados, especialistas en consultoría fiscal y empresarial en Boiro y Cambados, tal y
Aspectos esenciales del Derecho Mercantil para negocios 24 dic

Aspectos esenciales del Derecho Mercantil para negocios

24/12/2024 DERECHO MERCANTIL
El Derecho Mercantil es una rama del derecho que regula las actividades comerciales y empresariales. Para cualquier negocio, entender sus principios básicos es fundamental, ya que ofrece el marco jurídico que garantiza el buen funcionamiento del mercado y protege tanto a las empresas como a los
La importancia de la consultoría fiscal en su negocio 14 oct

La importancia de la consultoría fiscal en su negocio

14/10/2024 CONSULTORÍA FISCAL
En un entorno empresarial cada vez más complejo y con una normativa fiscal en constante evolución, contar con el asesoramiento experto de una consultoría fiscal, laborable y contable como la que proporcionamos en APD Economistas y Abogados se ha convertido en una necesidad imperiosa para cualquier

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.